
1) LIBUNSA (Librería de la UNSA), en calle San Agustín 115, de 9.30 am a 1.00 pm y de 4.00 pm a 7.00 pm (Centro de Arequipa).
2) DANIELA Librería Bazar, Av. EEUU 300, de 7:30 am a 9:30 pm (Bustamante y Rivero distrito de Arequipa) Fono (054) 343110.
Arte, Cultura y algo más

“Dolores Delirio en su fase Tour Metrópoli Versión 1.0 2008”Luego de estar por Trujillo la siguiente parada es Nuestra ciudad de Arequipa, y estaran presentando el show central Sábato de Cusco, Fobya y Noir por Arequipa una velada imperdible, invitados estan y a seguir con la locura adictiva de que el "Dolor es Delirio".
UNDERPOPFEST 2008 AREQUIPA
Dolores Delirio: http://www.doloresdelirio.com/
Sábato: www.purevolume.com/sabato
Fobya: www.myspace.com/fobyaband
Noir: http://www.noirrion.hi5.com/
VENTA DE ENTRADAS:
- Pre venta: S/.12.00
- Día del Concierto: S/. 15.00
- Entrada + CD (original PLASTICO DIVINO) : S/. 22.00
Calavera Tatto La Gran Vía 121 y C.C. Panorámico 222-223.
Aquí dos temas de su última placa Plastico Divino, muy recomendable
Cielo Infierno y "(Ultramar) Azul".



"Reverence" Es el especial a "The Jesus and Mary Chain" difundido por Other Voices en panorama 96.5, emitido el domingo 2 a las 5pm, vuelve lo a escuchar el miércoles 5 a las 9 de la noche, (recomendado el concierto si puedes asistir dicho evento) un día antes de su presentación en Lima el 6 de este mes junto a la agrupación peruana Resplandor, que estara abriendo la velada.Se emitió el especial de la banda nacional VOZ PROPIA el pasado domingo 26,
discografia oficial, grabaciones en vivo y notas a Miguel Angel Vidal y Bowie Magan de su primer concierto en Arequipa en el año 2000, Asi como entrevista en lima 2001, un registro ya histórico de una de las bandas con mayor talento en nuestro país, vuelvelo a escuchar el miércoles de 9 a 10pm en los 96.5 fm
Tracklist VozPropiano:
01. "El Espejo Quebrado" El ingreso 1986
02. "Nocivo el aire" El ingreso 1986
03. "Ya no existes" No puedo irme 1988
04. "Hacia las cárceles" No puedo irme 1988
05. "El Sueño" El Sueño 1990
06. "Llevame" El sueño 1990
07. "Hastío" Hstío 1993
08. "Los días y las sombras" Los días y las sombras 1995
09. "El Ancho Rió" en vivo en Arequipa" 2000
10. "Mil Muertes" Ave de paso 2001
11. "En mi mente" Hamlet 2002
12. "Lentes Amarillos" El Manifiesto 2006
13. "Invisible" El Manifiesto 2006.
Tienes plazo hasta el miércoles 29 para mandar tu mail (darkothervoices@hotmail.com) y poder acceder a una de las entradas para el concierto de dicha banda el 1ro de noviembre en la rocka av dolores s/n.
Este Domingo 19 de Octubre se emitió el especial en memoria del arequipeño radicado en España ya casi mas de 2 décadas Coco Cielo, un tributo a semejante músico vanguardista en la fm de Arequipa, vuelvelo a escuchar el miércoles 22 a las 9 de la noche en radio panorama en os 96.5 fm

Hoy 5 de Octubre se estreno o re-estreno el programa de música indie, dark, gotik, wave, shoegazer llamado Other Voices en Arequipa, en esta nueva temporada en Radio Panorama 96.5 Fm (otra clase!) conducido por darkluis, el nuevo horario es todos los domingos de 5 a 6 pm y la repetición podrás escucharla el miércoles de 9 a 10pm. Es llamativo que este tipo de espacios tenga cabida en la golpeada fm local por ritmos tropicales que saturan la menospreciada radio arequipense, el agradecimiento a la nueva administración de la emisora y a aprovechar el espacio concedido en estos momentos y seguir difundiendo cultura sónica.
TRACKLIST: domingo 5 y miércoles 8 de Octubre:
01. The Jesus & Mary Chain - "Just like Honey" 1985
02. The Killers - "Shadowplay" cover Joy Division
03. The Organ - "Brothers" 2004
04. Dolores Delirio - "(Ultramar) Azul" 2008
05. Jaguares - "Entre tus jardines" 2008
06. Cielo - "Interferencias"
07. Cielo - "Cielo No futuro"
08. The Cure - "Sleep when i'm dead" 2008
09. Bauhaus - "Mirror Remains" 2008
10. Resplandor - "Downfall" 2008
11. Soda Stereo - "Fue" (Vivo estadio nacional de Lima, 2007).
En la próxima edición del mismo estará dedicado a la memoria y la trayectoria de Coco Ciëlo, tanto en Silvania, Cielo u otros proyectos paralelos, avisados están.
Después de desconectarme de la rutina con un retiro ambientalista el ultimo fin de semana vuelvo a la realidad de la ciudad y me entero de una noticia tremenda, en Madrid España había terminado la vida de uno de los artistas peruanos mas talentosos e incomprendidos en su propio país, empezó en los 80's a moverla en el underground limeño con su banda "Eutanasia" al lado de Mario telegram con el que después se reencontrarían en España y formarían la banda referente de música electrónica experimental vanguardista de la decada pasada "Silvania", nos referimos a Jorge Luis Revilla (1968 - 2008) mas conocido en el ambiente musical como "Coco Cielo".
Coco Cielo tenia 40 años y fue encontrado muerto en su departamento en pleno distrito Centro, en el número 5 de Isabel la Católica, situada detrás de la Gran Vía, junto a la plaza de Santo Domingo en Madrid. La causa del hecho aun no logra ser identificada, especulan con que fue un ajuste de cuentas, otros pelea de pareja donde una tercera persona causo la diferencia, muchos cortes en el cuerpo, vidrios rotos y un golpe fortísimo en la cien son los que a simple vista se lograron reconocer, quizás las marcas de impacto de bala fue el que acabo con todo, el cadáver fue trasladado el mediodía de ayer Domingo al Instituto Anatómico Forense, donde le fue practicada la autopsia el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Madrid se ha hecho cargo del caso.
Iba a cumplirse ya casi 20 años de su estadía en Europa del extravagante, transgresor, inquieto, arriesgado, diferente como lo eran sus producciones (muy aparte del mainstream establecido) tanto como lo fueron sus proyectos musicales: Silvania, Cielo, Radio(Silvania+Prozac) o Girls on film, no descartamos que Mario Telegram lograra sacar nuevas y atractivas propuestas, todos los seguidores de la buena música así lo esperamos, gracias por todo lo brindado a nuestros selectos gustos musicales Coco, ya estas en el Cielo. (darkLuis)
"Urge Púrpura la Niebla"
Viernes 5 de setiembre por la noche y are quepay iba a quedar atrás (al menos el fin de semana), un viaje regular con compañía inesperada pero agradable, llegada e instalación buena y tolerable, la nubosidad no influía en el clima templado, preparativos para el festival sin novedad, visitar viejos lugares capitaleños audio visuales trajeron recuerdos; el tiempo se va y es que estamos en lima, una Arequipa multiplicada por 10 en proporciones digo eh, alimentación contundente (ganaban las chicas del voley, bueno solo ese set), otra vez al lugar que nos cobija, ya en la noche de mediar un leve retraso en transportarnos al sitio fue comprensible, expectante si en ver que se tenia esperado por esos lares, títere macabro se paseaba por todo el local y ya se había proyectado el documental de la historia del movimiento oscuro en el Perú y el mundo, hecho y editado en Arequipa (jeje teníamos que estar allí para presentarlo ya que contribuimos para la realización del mismo, descoordinaciones que nunca faltan nos obligaron a no estar a tiempo).
Los sonidos electro industriales empezaron la parte concierto del evento “Phantom Proyect” con buena maquinaria (“malditos licanos” yeah!) aunque a veces abusando del sonido repetitivo de esta rama no tuvo casi nada nuevo bajo la noche los otros temas, comprensible si es que aun no tienen un disco de estudio, esperamos tenerlo; de allí apareció el teatro fantasma “Nosferatu y la ninfa” una puesta teatral por el actor Julio Incrédulo, interesante como pueden articular no solo la música con el teatro, música y movimiento crearon una atmosfera en vivo sugestiva. 

Ahora era el turno de “Séptimo Cielo” por fin verlos en vivo era muy motivante, el sonido no era el mejor pero tampoco era el peor, temas del primer y segundo cd (“mil años después” y “dulce adicción” respectivamente) sonido etéreo y oscuro con delays muy buena performance (”aiselux”,”eternamente tu”); a pesar del tiempo escaso logramos conocer a Gonzalo Portals poeta y narrador peruano reconocido ya había presentado su libro esa misma noche, notable recopilación de autores peruanos sobre la poesía peruana de filiación siniestra, un gusto poder conocerlo y leer en mediano tiempo su compendio “Urge Purpura la Niebla”. Teníamos que estar un momento en la consola para poner algo de música que lamentablemente era un poco lineal y poco variada lo cual hizo desanimarme y no por falta de ganas sino de fuerzas y tiempo jeje, no había mucho tiempo en esa noche, conversar con los grupos, recoger material audible, tomar fotos, filmar algo y ver a muchos conocidos amigos de lima y de arequipa que residen por allá en estos momentos, de todos modos la música de fondo fue aceptable al gusto masivo de los capitalinos, dentro del tracklist llevado ya hubieron algunas repetidas por el dj en consola, ni melancox pudo estar allí.
Turno para Arequipa, “Fobya” no se si fue suerte que el sonidista de dolores delirio estuviere ese rato en el evento en la ecualización que sonaron muy bien, la gente estaba expectante y pedían a Fobya mas temas de los planificados, hasta pogo hubo la energía estaba en el aire y se retroalimentaba de eso la propia banda como nunca lo han hecho ellos o los asistentes a tocadas en la propia mezquina Arequipa (“mi fiel depresión” era obligada Abdel eh si no la tocabas....Lamentablemente no pudo estar de forma completa la banda de la Oroya “Cleopatra” de todos modos disfrutamos a radiar, conversamos y disfrutamos
Ya con la presencia de “Ilusión Marchita”, empezaron con Azucena ya un clásico de la banda , mientras empezaron a aparecer en el escenario los títeres, Julio Incrédulo, espectadores subidos traviesamente al escenario, creo que fueron los mejores momentos que he podido capturar plenamente en mi retina de Melancox y sus secuaces oscuros, “yo quiero aprender a volar” esa ya es una frase perdurable en el tiempo y terminaron con “Densidad” tema que debe estar ya en su próximo cd eso es algo obligado señores, cansados eran ya tempranas horas del domingo, bueno ya no tan tempranas cuando acabo el evento, 10 AM del domingo 7 (que podría pasar ya?) creo que logramos llegar a dormir un poco en donde nos cobijaron para esta oportunidad. Gracias por todo lo brindado a los organizadores, bandas, actores, narradores y amigos de lima y Arequipa que logramos ver de tiempos, totalmente cansados y alimentados partimos de regreso a la blanca ciudad, hasta una próxima oportunidad donde podamos darnos una buena desconexión de are quepay.

Temón en Vivo de Fobya en Lima.


· Play para escuchar...
>Descargar (download) <
>Escuchar en tiempo real (stream) <
Click al icono Play para escuchar "Especial de Oasis"